lunes, 11 de julio de 2011

termino del semestre

terminando el semestre, solo puedo decir e escribir  cosas positivas, solo existieron crecimientos y adquisición de conocimientos a través de actividades realizadas. 
Del  ámbito teórico el profesor y de las propias reflexiones realizadas que escribíamos aqui en el blogs.
En  ponerse en el lugar del otro es algo importante  para nosotras, quienes esperamos ser unas educadoras diferenciales integrales en nuestra vocación, a esto nos ayudaron mucho clases en donde tuvimos que evitar hablar y evitar ocupar ambas manos para realizar actividades.
al finalizar pienso que nos sirvió mucho todo lo que aprendimos durante el semestre y nos servirá en nuestra carrera la ultima actividad que nos iso realizar fue una planificación de una clase para niños con discapacidad fue muy entretenido hacer esto ya que nunca aviamos
echo una nos costo mucho pro llegamos a terminarla y esto nos servida para los poximos años ya que hay ya tenemos que en pesar acer clases muchas gracias profesor por todo

miércoles, 6 de julio de 2011

rermino del semestre

bueno aqui doy a conocer que el ultimo trabajo fue la planificacion
de una clase para niños con discapacidad nos costo mucho
pero pudimso terminar la actidad.
bueno aqui dare a conocer de todo lo que realizamos en todo
el semestre realisamos muchos talleres que nos acia realizar el
profesor y cada taller tenia si dificultad por ejemplo cuando tenia
mo que usar una sola mano aquie yo me di cuenta de muchas cosas
como uno nunca se da cuenta que una persona con discapacidad no es facil
tanbien no enseño otrotipo de lengaje

profesor s m echo a perder el teclado penas escrio ojala que m eroe o a poca reflexion ro m cuesta mucho ecrib n en tecadod la pantalla

planificacion








Planificación de la actividad





                                                                                                 Nombres: Solange Castillo
                                                                                                                     Catalina Ríos
                                                                                                                     Constanza Torres

                                                                                                Sección: D3



Contaremos con 10 niños, de los niños formaremos 5 parejas..

·        Estas deberán formar o representar corporalmente figuras o animales indicados por el profesor
·         La pareja que en menor tiempo y mejor representado cree lo ordenado sumara puntos.

Variables

·         se le entrega al niño cuadrados pequeños el profesor mostrara una imagen o figura y ellos deberán hacerla con los cuadrados nombrados anteriormente
·         figuras tales como torres donde entraran  ciertas cantidades de cuadrados ni mas , ni menos

Materiales utilizados:

·         Figuras, dibujos, cuadrados.


Nuestra labor:

ü      Explicar bien el contenido y hacer una demostración de este.
ü      Preguntar si el contenido quedo claro y aclarar dudas.
ü      Observar si la actividad se ejecuta correctamente
ü      Ir corrigiendo si existen errores y a la vez motivando el desempeño

Finalmente verificar si se aprendió correctamente lo que se quería enseñar y comprobar los valores entregados

Materiar reciclable. .

Bueno, aquí fuí la escogida para la creacion de un traje egipcio, solo con materiales reciclables, nos costo mucho trabajar con este tipo de materiales, los que fueron Bolsas de Basura,Cartulina y papel. Fue entretenido y a la vez me sirvió para usar mi creatividad, ya que esta muy poco desarrollada.
Este fue el ultimo trabajo del semestre y me da gusto, que haya sido algo en que nosotras mismas pudimos participar.

"Hidroaysen"

En este trabajo nos hizo ver nuestra creatividad a la hora de crear un "mural" con un concepto a elección, con una dificultad, que era trabajar solo con una mano, y asi nos dieramos cuenta como se sienten las personas con algun tipo de invalidez, Como grupo nuestro tema escogido fue "hidroaysen" Nos costo mucho elegirlo por nuestras diferencias, y a la vez fue muy entretenido pero dificultoso al trabajar con solo una mano, pero logramos llegar a nuestro objetivo.

Figura de 3 Dimensiones..

En este dia me di cuenta que es muy dificil hacer un trabajo en grupo sin tener dialogo, ya que el profesor para esta actividad puso como condicion no hablarnos.Para que nosotros sintieramos como era una persona sordo muda, mi percepcion es que fue una erxperiencia nueva y que nos aporto mucho por lo que estamos estudiando.